Madrid, Valencia o Andalucía son algunas de las comunidades en España que verán crecer sus centros comerciales los próximos años y en este artículo vamos a repasar las principales aperturas y sus características.
Franquicias Éxito
Los 7 Centros Comerciales que abrirán sus puertas en EspañaLa apertura de nuevos centros comerciales en España es un tema de gran relevancia y actualidad en el ámbito económico. Estos complejos comerciales no solo generan una gran cantidad de empleos y actividad económica en la región donde se ubican, sino que también son un importante motor para la industria del comercio minorista y del turismo en España. Además, la creciente demanda de experiencias de compra más completas y satisfactorias por parte de los consumidores ha llevado a una mayor inversión en la construcción y renovación de centros comerciales en todo el país.
Es por eso que en este nuevo artículo haremos todo un recorrido por los siete principales proyectos de centros comerciales que abrirán sus puertas este año y hasta el 2025. Desde aperturas de urbes comerciales como la de La Rambla Shopping, hasta el diseño de un enorme complejo en la capital valenciana. Todo dispuesto con la última tecnología para que la experiencia de compra de locales y turistas supere todas las expectativas.
Jaén Plaza (Andalucía)
Con un total de 108 establecimientos comerciales y una superficie bruta alquilable total de 68.874 metros cuadrados, la apertura del Jaén Plaza es una de las más esperadas de este año 2023. Como decíamos, se espera que el nuevo edificio del parque comercial Jaén Plaza, que está siendo promovido por Alvores, abra sus puertas durante el primer trimestre de 2023, lo cual supondrá todo un soplo de aire fresco para todos los locales.
Esta segunda fase del proyecto ampliará el centro comercial con una nueva galería que ofrecerá moda, complementos, ocio, restauración y servicios en general, incluyendo multicines y un amplio aparcamiento en el sótano. La ampliación abarcará 42.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas de locales comerciales y de ocio, con más de 86 establecimientos y una planta sótano con capacidad para 1.175 vehículos. Entre los locales comerciales que estarán presentes destacan firmas como Zara, Cine Yelmo, Mercadona y H&M.
El propósito del proyecto es que el centro comercial se convierta en el lugar favorito de los habitantes de Jaén para disfrutar de su tiempo libre con amigos y familia. Por ello, se ha desarrollado una propuesta comercial, cultural, lúdica y gastronómica, además de espacios destinados a la realización de eventos de todo tipo.
Jaén Plaza es el complejo comercial más grande de la provincia y se espera que sea uno de los principales impulsores de la economía de la región en los próximos años, ya que se estima que generará cifras récord en creación de puestos de empleo y de oferta comercial de los últimos años.
Marbella Plaza (Andalucía)
El centro comercial Marbella Plaza, situado en la ciudad turística de Marbella en la provincia de Málaga, es un proyecto promovido por la promotora Citygrove y la gestora de fondos Burlington con una inversión estimada de más de 100 millones de euros. Está previsto que abra sus puertas a finales de 2023 o en 2024 y contará con una superficie de 22.000 metros cuadrados.
La consultora Savills será la encargada de negociar los contratos de alquiler con los futuros operadores, aunque por el momento no se ha revelado cuáles serán las marcas presentes en el centro comercial. Para que se pudieran comenzar las obras de construcción, el Consistorio de la localidad tuvo que realizar una modificación del Plan General de Ordenación Urbanística que permitiera el uso comercial de la zona, ya que anteriormente estaba calificada como suelo de uso industrial.
El Centro Comercial Marbella Plaza se une a la oferta comercial de la ciudad, que cuenta con varios centros comerciales y zonas comerciales, y se espera que sea un punto de atracción para los turistas y los residentes de la zona. Con su apertura, se crearán nuevos puestos de trabajo y se dinamizará la economía local.
La Finca (Madrid)
La Finca Grand Café es uno de los proyectos de centros comerciales más lujosos de la lista, y está promovido por la compañía homónima propiedad de la familia García-Cereceda. Este centro comercial se ubicará en Madrid y contará con 10.000 metros cuadrados, con vistas a un campo de golf. Se espera que abra sus puertas en 2023, y dispondrá de casi 400 plazas de aparcamiento en dos sótanos y tres plantas sobre rasante que cumplirán con los máximos estándares de eficiencia energética.
El área de influencia de La Finca Grand Café incluye a todo tipo de público, que podrá acceder al centro comercial en coche, autobús o metro ligero. Este proyecto forma parte del desarrollo de La Finca, un complejo residencial que incluye viviendas, villas de lujo y uno de los campos de golf más grandes de España.
La ubicación del centro comercial en el complejo residencial La Finca y su enfoque en el lujo sugieren que se dirigirá a un público exclusivo y sofisticado. Se espera que el centro comercial ofrezca una experiencia de compra única y diferenciada, con tiendas y restaurantes exclusivos. Con la apertura de La Finca Grand Café, se creará un nuevo polo comercial en la ciudad de Madrid, lo que puede dinamizar la economía local y atraer a turistas y residentes de la zona.
Valdebebas Shopping (Madrid)
Valdebebas Shopping es un nuevo centro comercial que se encuentra en construcción en el barrio de Valdebebas, en Madrid. Se espera que su apertura se lleve a cabo en el año 2023, aunque todavía no se ha anunciado una fecha concreta.
El centro comercial contará con una superficie de más de 100.000 metros cuadrados, repartidos en tres plantas. Estará ubicado en una zona de gran crecimiento en Madrid, lo que le permitirá contar con una amplia zona de influencia, tanto en la ciudad como en localidades cercanas.
En cuanto a su oferta, se espera que Valdebebas Shopping albergue más de 200 tiendas de reconocidas marcas nacionales e internacionales, así como una amplia variedad de restaurantes y zonas de ocio. Además, el centro comercial contará con una moderna sala de cine, un gimnasio y un supermercado.
Valdebebas Shopping está siendo construido con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, lo que lo convertirá en uno de los centros comerciales más modernos y respetuosos con el medio ambiente de la capital. Con su amplia oferta comercial y de ocio, se espera que se convierta en un importante punto de referencia para los habitantes de Madrid y visitantes de la ciudad.
Solia Live Center (Madrid)
Solia Live Center es otro de los proyectos de centros comerciales que se espera que abra en Madrid. El centro comercial se ubica en el desarrollo urbanístico de El Cañaveral y cuenta con una superficie de 90.000 metros cuadrados. Aunque la empresa al cargo del proyecto es Mackintosh Mall, no hay mucha información disponible sobre el mismo. Se sabe que la inauguración estaba prevista para el año 2020, pero se ha retrasado y ahora se espera que abra en 2024.
Inicialmente, Solia Live Center era un proyecto que se desarrollaba entre Mackintosh Mall y Azora, pero la gestora española salió del proyecto en 2019. Según el pliego inicial, se espera que el centro comercial cuente con una playa artificial para practicar surf, un lago y numerosos chiringuitos. Estas características sugieren que el enfoque del centro comercial será el entretenimiento y la experiencia de los visitantes.
La ubicación del Solia Live Center en el desarrollo de El Cañaveral es estratégica, ya que es una de las zonas de mayor expansión en Madrid y está en una posición privilegiada para atraer tanto a residentes como a turistas. Se espera que la apertura de Solia Live Center dinamice la economía local y genere empleo en la zona. Además, la oferta de ocio y entretenimiento del centro comercial puede atraer a una amplia variedad de visitantes, lo que puede contribuir a su éxito a largo plazo.
La Rambla Shopping (Murcia)
La Rambla Shopping es un centro comercial ubicado en la ciudad de Cartagena, en la región de Murcia, al sureste de España. Fue inaugurado en octubre de 2019 y es uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad. Sin embargo, desde hace unos años que frenó su actividad comercial debido a la llegada de la pandemia y una serie de requisitos urbanísticos.
No obstante, el centro comercial Rambla Shopping está llevando a cabo una reorganización de su interior para mejorar la experiencia de sus clientes. La empresa propietaria del centro comercial ha confirmado que se va a llevar a cabo una serie de reformas que incluyen la ampliación de algunas tiendas, la incorporación de nuevas marcas y la creación de nuevas zonas de ocio y descanso. También se instalarán nuevos elementos de señalización y se mejorará la iluminación para hacer el centro comercial más atractivo y fácil de recorrer. Todo esto lanzará la actividad comercial de la zona y ofrecerá de nuevo un espacio común para hacer sus compras a todos los murcianos de la zona.
El centro comercial cuenta con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados y está situado en la Rambla de Benipila, una de las zonas más transitadas de la ciudad. Dispone de más de 100 tiendas, incluyendo marcas nacionales e internacionales de moda, complementos, tecnología, deportes y hogar, así como una amplia oferta de restauración con una gran variedad de restaurantes y cafeterías.
Además, la Rambla Shopping ofrece una gran cantidad de servicios para sus visitantes, como un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 1.000 vehículos, wifi gratuito en todo el recinto, una zona de juegos infantiles, áreas de descanso, cajeros automáticos y servicios de cambio de moneda extranjera.
Infinity (Valencia)
El proyecto INFINITY, ubicado en Valencia y parte del desarrollo urbanístico de Turianova, es un ambicioso proyecto que ocupará una extensión de 90.000 metros cuadrados destinados a zonas comerciales y de ocio, distribuidos en 220 locales. Además, se añadirán otros 23.000 metros cuadrados que albergarán usos residenciales, hoteleros y de oficinas. La inversión total en estas infraestructuras alcanzará los 350 millones de euros, y la empresa promotora a cargo del proyecto es AQ-Acentor, propiedad de Aquila Capital.
La inauguración de INFINITY está programada para el otoño del 2024, y según la propia compañía, se convertirá en un referente internacional en sostenibilidad. Este ambicioso proyecto no solo es una apuesta por la modernidad y el progreso en Valencia, sino también por el respeto y cuidado del medio ambiente.
Además, contará con un parque acuático cubierto, un espacio de eventos y conciertos, una bolera, una pista de patinaje sobre hielo y una gran variedad de actividades para los más pequeños. Con su inauguración se espera que se convierta en uno de los mayores centros comerciales de España, así como en un importante motor económico y turístico para la ciudad de Valencia.
El proyecto ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética, con la intención de reducir su huella de carbono y ofrecer una experiencia de compra más responsable. El INFINITY también incluirá un amplio aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 8.000 vehículos y una estación de recarga para vehículos eléctricos.
Un soplo de aire fresco para la economía y las ciudades
La apertura de nuevos centros comerciales en España no solo representa una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y el empleo en las regiones donde se ubican, sino que también es una respuesta a la demanda cada vez mayor de experiencias de compra más completas y satisfactorias por parte de los consumidores. Los centros comerciales modernos ofrecen una amplia variedad de tiendas y servicios y también una amplia gama de opciones de entretenimiento y actividades para toda la familia.
Además, la renovación y modernización de los centros comerciales ya existentes contribuye a la revitalización de áreas urbanas y al desarrollo de comunidades más prósperas. En general, todos estos proyectos de centros comerciales reflejan el auge de la industria en España y la apuesta de los inversores por este sector.
La mayoría de estos proyectos están diseñados para ofrecer una experiencia de compra más inmersiva y completa, con una amplia oferta de ocio y entretenimiento para atraer a los consumidores. Solo queda esperar para ver cómo evoluciona la industria en los próximos años y cómo responden los consumidores a estas nuevas propuestas.