Todos aquellos que vaticinaron desde hace algunos años que los centros comerciales irían en detrimento hasta desaparecer, víctimas del crecimiento del comercio electrónico, parecen haberse equivocado garrafalmente. Apuestas novedosas y audaces como el Chongqing Halo en China, lo comprueban. En esta ocasión volvemos a territorio español para hablarte del próximo gran gigante que llegará a Madrid, el Valdebebas Shopping.
En un mundo en el que la virtualidad gana cada día más espacios, para los modelos de negocios presenciales la adaptación ha representado un verdadero reto. En este sentido, los centros comerciales han renovado sus conceptos, para ofrecer una experiencia que vaya más allá de lo meramente transaccional.
El foco en las personas, en la socialización, en la integración con el medio ambiente y en la generación de lugares no solo de compras sino también de encuentro, han resultado premisas fundamentales para el desarrollo de los nuevos centros comerciales. Con esta visión y una apuesta comercial muy agresiva, el Valdebebas Shopping promete conquistar las preferencias de los madrileños.
¿Cómo será el Valdebebas Shopping?
Lo primero que vale la pena mencionar del futuro Valdebebas Shopping, es que ha apostado a una de las zonas más prometedoras de la capital española, que se estima en los próximos años sea un interesante polo de desarrollo.
Valdebebas es un área residencial ubicada al norte de la ciudad de Madrid, que se compone principalmente por los barrios de Valdefuentes y Timón. Abarca unos diez millones de metros cuadrados, en los que la construcción de viviendas viene en aumento sostenido.
De hecho, la revalorización de las propiedades es constante, encontrándonos con un valor de más de 4.600 euros por metro cuadrado.
En este contexto de crecimiento, el Valdebebas Shopping augura ser el espacio comercial ideal para atender las necesidades de esta población. El proyecto es, cuando menos, ambicioso.
Ubicado en la zona conocida como Hortaleza, el nuevo centro comercial tendrá 400 mil metros de superficie construida, 12o mil metros de superficie bruta alquilable y 6.500 plazas de estacionamiento.
No en vano se estima que se convierta en el centro comercial más grande de todo Madrid. Con 280 tiendas, le quitará la delantera al Xanadú, que cuenta con 220. En lo relativo a espacio físico, sus 400 mil metros de construcción casi doblarán a los 22o mil que expone Plenilunio.
En definitiva, el Valdebebas Shopping promete llegar para cambiar por completo el matiz de las compras y el entretenimiento en la región. Fueron muchas las grandes compañías que debatieron intereses por este terreno, absolutamente apetecible a escala comercial. Entre ellas figuraron los nombres de Metrovacesa y Riofisa. Al final fue General de Galerías Comerciales la empresa que se quedó con el espacio y con la posibilidad de este desarrollo.
El soporte detrás del proyecto
Detrás de un gigante como promete ser el Valdebebas Shopping, se encuentra un nombre referencial en la industria de los centros comerciales en España.
El terreno en el que funcionará el mall es propiedad de la Socimi General de Galerías Comerciales, una macro empresa fundada en 1995 que está considerada como uno de los más grandes vehículos de inversión inmobiliaria en territorio español.
Detrás de la firma aparece un solo rostro visible, un único accionista. Se trata de Tomás Olivo López, magnate de los centros comerciales. El empresario que apuesta al Valdebebas Shopping como su próximo gran proyecto, cuenta ya en su cartera con nueve centros comerciales operativos.
Estos son el Parque Comercial La Cañada, el Centro Comercial Mediterráneo, el Centre Comercial Mataró Parc, el Parque Comercial Gran Plaza, el Parque Comercial Las Dunas, el Parque Comercial Nevada Shopping, Las Terrazas Outlet, Las Terrazas Outlet, y el C. C. Dos Mares.
Con el proyecto del Valdebebas Shopping dirige sus esfuerzos a la construcción de un centro comercial que marque la historia del rubro en España y le dé un nuevo y poderoso impulso al comercio madrileño.