¿Estás pensando en abrir una franquicia? La elección del sector al que te quieras dedicar es decisiva y, en este sentido, el mundo de la alimentación es igual de imprescindible como exitoso. ¡Te lo contamos todo!
Franquicias Éxito
Las 12 mejores marcas de alimentaciónLos negocios de alimentación son fundamentales para nuestra sociedad, ya que proveen de alimentos y productos básicos para la subsistencia de la población. Además, el sector de la alimentación es uno de los más grandes y lucrativos a nivel mundial, y ha experimentado un crecimiento constante en las últimas décadas debido al aumento de la población y a la demanda de alimentos de alta calidad y conveniencia. En este contexto, abrir una franquicia de alguna marca de alimentación o supermercado puede ser una oportunidad de negocio muy atractiva.
Las franquicias ofrecen la ventaja de contar con una marca establecida y una estructura de negocio probada, lo que reduce el riesgo y aumenta las posibilidades de éxito. Además, las relacionadas con la alimentación y supermercados tienen una base de clientes fiel y una demanda constante, lo que proporciona estabilidad a largo plazo. Es por eso que a continuación te vamos a dejar una lista de hasta 12 marcas de franquicias de alimentación con las que puedes triunfar en España.
Las franquicias de alimentación
Las franquicias de alimentación son un tipo de franquicia que se centra en la venta de alimentos y bebidas al consumidor final. Este sector de franquicias es muy popular en España, ya que la alimentación es una necesidad básica para las personas, lo que lo convierte en un mercado muy amplio y con gran potencial.
Las características comunes de las franquicias de alimentación son que ofrecen productos de alta calidad y una amplia variedad de opciones para el cliente, desde alimentos frescos y congelados hasta bebidas y snacks. Además, estas franquicias suelen tener una marca fuerte y reconocida, lo que les permite aprovechar el reconocimiento de marca y la lealtad del cliente.
En general, las franquicias de alimentación son una opción atractiva para aquellos que buscan un negocio estable y rentable en el sector de la alimentación. Es por eso que a continuación te dejamos una lista de hasta 12 franquicias, algunas más genéricas y otras más especializadas, con las que poder comenzar en este mundo.
Día
Quizás ya lo sabías, pero la marca Día en la actualidad, cuenta con que más del 35% de sus locales en España son franquicias, lo que significa que cuenta con más de 2.100 franquiciados en su red. Además, en los últimos años ha implementado importantes cambios en su modelo de negocio y ha modernizado sus puntos de venta.
Aunque ha sido objeto de algunas noticias en relación a la reestructuración de la empresa, sigue siendo una de las principales cadenas del país y una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan convertirse en franquiciados. De hecho, unirse a esta cadena como franquiciado puede ser una excelente oportunidad para aquellos que desean iniciar su propio negocio con el respaldo y apoyo de una empresa consolidada en el mercado.
Condis
Es otra de las cadenas importantes de supermercados en España, con una fuerte presencia en Cataluña y Madrid. Cuenta con alrededor de 600 establecimientos en todo el país, la mitad de los cuales son franquicias. En 2018, la facturación de la cadena superó los 900 millones de euros y contaba con más de 6.000 empleados.
Condis destaca por su fuerte apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social, lo que le ha permitido mantener una buena reputación en el mercado. Además, ofrece a sus franquiciados un programa de formación integral, un sistema de gestión avanzado y una amplia gama de productos de calidad a precios competitivos.
Spar
Aunque puede ser menos conocida que otras marcas, Spar cuenta con más de 1000 establecimientos en toda España, lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan iniciar un negocio en el sector de la alimentación.
Los locales de Spar suelen tener una superficie mínima de 200 m2, y la empresa ofrece a sus franquiciados asesoramiento y apoyo en la gestión del negocio. Spar es una empresa de origen alemán con una larga trayectoria en el sector de la alimentación y una amplia oferta de productos y servicios. Una buena opción que cada vez está más en alza.
Carrefour Express
Esta franquicia pertenece a la cadena internacional de distribución Carrefour, que tiene una presencia destacada en todo el mundo. Los locales de Carrefour Express suelen ser pequeños, con superficies que van de los 100 a los 800 m2, pero cuentan con la confianza y fidelidad de millones de personas que ya han interiorizado la marca.
Carrefour es una empresa con una larga trayectoria en el sector de la alimentación, por lo que los franquiciados pueden aprovechar su experiencia y apoyo para tener éxito en su negocio. En estos casos, la localización es muy importante ya que suelen ser lugares muy transitados en el día a día.
Maxcoop
Por su parte, es una de las marcas de la cooperativa Unide, que también cuenta con otras opciones de franquicias como Gama y Udaco. La cooperativa opera únicamente con franquiciados y tiene más de 1.300 establecimientos en todo el territorio español.
Entre las ventajas que ofrece Maxcoop a sus franquiciados se encuentran la posibilidad de trabajar con productos exclusivos, una formación completa, un programa de fidelización y una herramienta de gestión integral.
Eroski City
Esta franquicia forma parte de la cadena española Eroski, que cuenta con más de 500 franquicias de alimentación en toda España. Eroski City es un formato de supermercado urbano, con tamaños que van de los 250 a los 450m2.
La inversión inicial es de 600€ por m2, y no hay derecho de entrada, lo que puede resultar atractivo para los emprendedores. Eroski cuenta con una amplia variedad de productos y marcas, y ofrece un modelo de negocio sólido y probado.
Caprabo
Caprabo es otra de las franquicias de supermercados de alimentación pertenecientes al grupo Eroski, con un fuerte arraigo en Cataluña y algunas otras regiones de España. Esta cadena tiene una amplia experiencia en el sector de la alimentación, lo que puede ser de gran ayuda para los franquiciados que buscan hacer crecer su negocio.
Además, Caprabo ofrece formación y asesoramiento a sus franquiciados para ayudarles a gestionar su supermercado de manera eficiente.
Charter
Se trata de una cadena de supermercados que pertenece a la empresa Consum, y cuenta con una importante presencia en la Comunidad Valenciana y Cataluña. Actualmente, dispone de alrededor de 280 establecimientos en toda España, y su apuesta por la franquicia ha sido clave en su crecimiento.
De hecho, en 2018 experimentó un crecimiento del 16% en las ventas de la marca gracias al impulso de sus franquiciados. Además, esta cadena ofrece a los franquiciados una formación continua, asesoramiento y apoyo en la gestión y el marketing.
Otras marcas de franquicias de alimentación con distribución especializada
Existen diversas opciones de franquicias de alimentación que se especializan en diferentes modelos de negocio, más allá de los supermercados convencionales. Estas opciones van desde tiendas de congelados hasta tiendas automatizadas abiertas las 24 horas del día, que funcionan como mini supermercados. Si estás interesado en este sector, es recomendable que explores estas alternativas para encontrar la que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
Es por eso que te dejamos, para completar esta lista de franquicias de alimentación, hasta cuatro marcas que te pueden ofrecer modelos y distribuciones diferentes pero con grandes garantías de éxito.
Abordo
Con cerca de 50 tiendas principalmente en la Comunidad Valenciana, esta cadena apuesta por la franquicia para expandirse. Ofrece alimentos congelados, una opción práctica y versátil para la compra semanal de las familias. Su modelo de negocio puede ser atractivo para los consumidores modernos, especialmente aquellos que buscan una opción de compra económica
Frescuore
Frescuore es una cadena de tiendas especializada en frutas y verduras, que tiene su origen en Barcelona y que ha ido expandiéndose por diferentes ciudades de España en los últimos años. Actualmente cuenta con alrededor de 70 tiendas en la provincia de Barcelona y su modelo de negocio se basa en la venta de productos frescos y saludables, con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad de los productos.
Además de ofrecer una amplia variedad de frutas y verduras frescas, Frescuore también vende otros productos de alimentación saludable, como panes, lácteos, carnes, pescados y productos orgánicos. La cadena se enfoca en ofrecer productos de calidad, con el objetivo de fomentar una alimentación más saludable y responsable.
De Paso
El grupo Cepsa, con más de 800 establecimientos en España, también cuenta con tiendas de conveniencia abiertas a franquiciados. Estas tiendas, ubicadas principalmente en estaciones de servicio, están abiertas las 24 horas del día, los 365 días del año.
También se pueden encontrar en núcleos comerciales urbanos. Este modelo de negocio puede ser atractivo para aquellos que buscan una opción de conveniencia para compras rápidas.
Abierto 25 Horas
Se trata de máquinas de vending de gran capacidad que venden productos de alimentación sin horarios ni personal. Abierto 25 Horas es una de las principales marcas en este sector en España, con alrededor de 190 tiendas en todo el país.
Este modelo de negocio puede ser atractivo para aquellos que buscan una opción de compra rápida y sin necesidad de interactuar con el personal.
Las ventajas de convertirse en franquiciado
Ser un franquiciado en España puede ser una opción atractiva para aquellos que desean tener su propio negocio, pero con el respaldo y apoyo de una empresa ya establecida. Al ser una gran inversión, debes barajar antes todas las opciones y saber exactamente hacia dónde te quieres enfocar. Aún así, si te animas, aquí te contamos algunas de sus grandes ventajas:
Modelo de negocio
Una de las principales ventajas de ser un franquiciado es que el modelo de negocio ya ha sido desarrollado y probado por el franquiciador, lo que reduce el riesgo de fracaso del negocio. Además, al formar parte de una franquicia reconocida, el franquiciado puede aprovechar el reconocimiento de marca y la publicidad que el franquiciador ha realizado, lo que puede ayudar a atraer más clientes y aumentar las ventas.
Capacitación
La mayoría de las franquicias también ofrecen capacitación y apoyo continuo para los franquiciados. Esto puede incluir asesoramiento en la selección del sitio, ayuda con el diseño y construcción del local, capacitación en ventas y marketing, y soporte tecnológico. Además, las franquicias pueden ofrecer acceso a proveedores y recursos que podrían ser difíciles de obtener o más costosos de forma independiente.
Independencia pero con respaldo
Aunque el franquiciado está obligado a seguir el modelo de negocio y los procedimientos establecidos por el franquiciador, aún puede tener la independencia y propiedad de su propio negocio. Además, las franquicias tienen una tasa de éxito más alta que los negocios independientes, lo que puede ofrecer al franquiciado una mayor probabilidad de éxito en su emprendimiento.
El éxito del sector de la alimentación como puerta para franquiciarse
El sector de la alimentación en España ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos interesados en emprender un negocio mediante el régimen de franquicia. Desde grandes cadenas de supermercados hasta tiendas especializadas en productos frescos y congelados, pasando por tiendas de conveniencia abiertas las 24 horas o supermercados automatizados, hay opciones para todo tipo de emprendedores.
Aunque cada marca tiene sus particularidades, todas ellas buscan adaptarse a las necesidades y tendencias del consumidor actual, ofreciendo una experiencia de compra satisfactoria y cómoda. Además, los horarios pueden cambiar y adaptarse para que puedas implementar el tipo de negocio que más se adapte y te acomode a tus ideas como franquicia.
Si estás pensando en invertir en una franquicia de alimentación, es importante investigar y analizar las distintas opciones para encontrar aquella que mejor se adapte a tus intereses y habilidades. Con una buena planificación y gestión, la inversión en una franquicia de alimentación puede ser una oportunidad exitosa para emprender en un sector sólido y en constante evolución.