Starbucks y Amazon, dos grandes empresas de alto reconocimiento a nivel mundial, crearán cafeterías inteligentes mediante una unión que ya han anunciado y confirmado. Ocurre en un contexto en el que ambos incorporan cada vez más tiendas físicas debido a la alta demanda y éxito que ostentan.
Se trataría –según lo que se conoce hasta el momento- de una serie de locales de última generación donde se automatizarán los procesos tanto de ingresos como de salida gracias al uso de la tecnología.
¿En qué se distinguen y cuáles son los beneficios de las cafeterías inteligentes?
La primera cualidad de estas nuevas y revolucionarias cafeterías es lo último que te comentamos; los procesos automáticos de ingresos y de salidas mediante una aplicación desde la cual podrás abonar lo que consumas. Así, solicitarás el café que tú desees de manera rápida, lo que evitará las largas filas que se observan hoy en día, sobre todo en horarios específicos como las 17.
Al mismo tiempo, el hecho de realizar procesos a través de la tecnología (aplicación móvil) implicará menos empleados en el establecimiento. ¿Consecuencia de esto? Muy probablemente, un precio menor por cada café o producto.
Por otra parte, las cafeterías inteligentes incorporarán las bebidas de Starbucks, lo que exhibe una ganancia mutua. Se trata de dos empresas que pertenecen a rubros muy diferentes entre sí, pero que, a su vez, las une el simple hecho de ostentar un crecimiento cada vez mayor y satisfacer permanentemente a sus clientes.
Otras comodidades y beneficios de las cafeterías inteligentes
Al leer todo lo anterior, seguro evidenciarás que concurrir a una de estas nuevas cafeterías es una buena opción. Bueno, dicha decisión se justificará aún más debido a otro gran beneficio: la incorporación de sofás, mesas y espacios aún más confortables que los actuales para disfrutar de una experiencia única.
Además, ¿Qué más motivante que consumir el café o producto que tanto te gusta mediante un proceso rápido y a un precio más bajo que el que abonas en la actualidad?
Un contexto que avala notablemente el proyecto
La llegada de la pandemia de Covid-19 y su respectiva crisis que a día de hoy perdura ha dejado importantes pérdidas, pero también enseñanzas. En este sentido, las tiendas de las cafeterías inteligentes poseerán diseños modernos que permitirán aprovechar al máximo tanto el espacio disponible como, por ejemplo, la luz natural y ventilación.
Si esto último te lo contaban hace más de dos años te iba a parecer un detalle irrelevante. Sin embargo, las consecuencias del covid-19 y su fácil transmisión han provocado un cambio de paradigma; es decir, construir un sitio con dichas cualidades se ha vuelto imprescindible e impacta positivamente en el público.
Aunque aún se desconocen detalles profundos sobre cómo lucirán las tiendas, lo más probable es que se desarrollen construcciones inteligentes, las cuales se destacan, entre otras cosas, por el aprovechamiento máximo de los recursos.
Así, las cafeterías inteligentes cuentan con altas probabilidades de proclamarse como exitosas. En un marco de gran repercusión mundial, 2022 y quizás también 2023 podrían no ser un año más para Starbucks y Amazon, sino los mejores de su historia.