Sportmadness llega por primera vez a estos tres países, donde han brindado la oportunidad a cuatro nuevos emprendedores a abrir un negocio en la industria deportiva y con los que trabajarán mano a mano para hacer crecer la marca en estas nuevas ubicaciones y llevar sus franquicias hacia el éxito.
Estas nuevas franquicias han comenzado ya a operar y sus responsables ya están preparándose para asumir el reto de promover experiencias deportivas a través de la marca de Sportmadness en sus regiones.
En Brasil será Daniel Busatto el encargado de estar al frente de la franquicia en la ciudad de Porto Alegre, mientras que en Guatemala el empresario Diego García junto a algunos socios operarán en todo el país.
Por otro lado, Jorge Urrutia junto a un equipo de profesionales con experiencia en el ámbito de la gestión deportiva, serán los responsables de desarrollar Sportmadness en Panamá.
Desde hace años, las franquicias de Sportmadness han comenzado su expansión mundial, apostando especialmente por países de Latinoamérica y Europa, siguiendo siempre su compromiso con la calidad para ofrecer servicios profesionales dentro del deporte amateur.
“Estamos muy contentos de seguir creciendo a nivel global y de empezar a trabajar con fantásticos emprendedores que sin duda van a aportar muchísimo a nuestra Comunidad de emprendedores”, ha señalado el CEO y fundador de Sportmadness, Alejandro García.
Además, destaca que “seguiremos apostando por el crecimiento en estos y en nuevos mercados en Latinoamérica y Europa, donde estamos seguros de que nuestras franquicias tendrán tanto éxito como lo han tenido en otros lugares del mundo”.
Cada vez son más los emprendedores que se unen a la Comunidad de Sportmadness y hace que esté formada por más de 60 gestores deportivos, donde encontramos más de 40 franquicias repartidas en Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Guatemala, Italia, Luxemburgo, México, Panamá y Portugal.