spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioNacionalSportmadness abre una nueva línea de negocio ofreciendo a empresas unirse a...

Sportmadness abre una nueva línea de negocio ofreciendo a empresas unirse a su Comunidad como franquiciados

Sportmadness lanza su modelo de franquicia B2B en todo el mundo para dar a empresas de diferente índole la posibilidad de convertirse en franquiciados de su marca y ser miembros de la Comunidad de gestores deportivos más grande del mundo.

El modelo de franquicia B2B está diseñado para que las empresas o bien profesionalicen su actividad en el sector o bien diversifiquen sus negocios y entren en una industria en pleno crecimiento que se espera que alcance un volumen de más de 350 billones de dólares para 2030, según un estudio de la compañía Researchandmarkets.

El tipo de compañías que Sportmadness busca para este modelo son empresas de eventos deportivos y/o corporativos, empresas de educación, agencias de marketing deportivo, instalaciones deportivas, agencias de turismo activo y cualquier otra empresa cuya estructura actual quiera pueda tener potencial de ofrecer los mejores servicios deportivos en su región.

Tal y como señala Alejandro García, CEO de Sportmadness “nuestro sector es muy heterogéneo y queremos construir un líder global que nos alcance economías de escala que permitan, a cada uno de nuestros franquiciados, ofrecer los mejores servicios de manera eficiente y competitiva para lograr el mejor retorno posible para sus negocios”.

Desde la compañía consideran que este modelo de franquicia B2B ofrece a otras empresas la oportunidad de minimizar riesgos y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento al ir de la mano de su experiencia y alcance.

Además, destaca García  “creemos que si trabajamos todos juntos, el impacto en el cliente final va a ser muy positivo y conseguiremos que se generan negocios más sólidos para cada franquiciado a nivel local, generando empresas más sostenibles a largo plazo y con empleo de calidad, algo necesario en el sector, donde casi todas las empresas son muy pequeñas y esto limita su crecimiento”.

Algunos de los requisitos que exige Sportmadness a las empresas que se quieran unir a este programa es haber facturado más de 100.000 € en el año anterior, disponer de, al menos, una persona full time para el desarrollo de la franquicia y la firme voluntad de querer construir un negocio sólido y en crecimiento que pueda ser un líder regional en el sector.

Sportmadness ya cuenta con la confianza de algunas empresas que se han unido a este modelo de franquicia como Latitud 90 (empresa líder en turismo activo de Chile), y Proeduco (empresa de servicios educativos en España).

ARTICULOS RELACIONADOS
Más

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Recibe información sobre la actualidad del sector

    ¡Síguenos en redes!

    Más popular