InicioInternacionalPapa Johns en China: La marca apuesta a las franquicias para crecer

Papa Johns en China: La marca apuesta a las franquicias para crecer

En una época en la que el entorno digital crece a pasos agigantados, en detrimento de muchos rubros de negocios físicos, hay algunas marcas que apuestan a romper paradigmas y demostrar que, si se tiene expertise, un producto de calidad y el reconocimiento del público, todo es posible. Es justo lo que pretende demostrar una de las marcas de pizza más sólidas de la modernidad. Papa Johns en China promete crecer y conquistar el mercado asiático.

Para todos los amantes de la pizza, el nombre de Papa Johns no pasará desapercibido. Se trata de un negocio que dio inicio a sus operaciones en un viejo garaje en la zona de ‎Jeffersonville, Indiana‎, Estados Unidos, en 1984. Desde entonces no ha hecho más que crecer, seduciendo a los paladares del mundo entero.

Pero a la cadena de pizzerías no le ha bastado no Estados Unidos, América central y latina, ni tampoco Europa. Ahora hace una apuesta ambiciosa con la que pretende dominar el mercado asiático y consolidarse entre los gustos culinarios de esta población. El crecimiento de Papa Johns en China promete dar mucho de qué hablar. Conozcamos un poco más sobre el acuerdo.

Papa Johns en China: ¿Cuáles son las expectativas?

Esta nueva oleada en el desembarco de Papa Johns en China promete grandes logros para la marca. No es vano, se trata del acuerdo de franquicias más grande que se ha firmado en sus más de tres décadas de historia. Las expectativas en este sentido son claras y muy ambiciosas.

El acuerdo entre la firma y la empresa FountainVest Partners estima que se logre la apertura de más de 1350 nuevos locales en China, para el año 2040. Recordemos que la firma FountainVest Partners invirtió en la compra de una participación mayoritaria en la franquicia actual de Papa Johns, CFB Group.

Este grupo opera actualmente 160 restaurantes de la cadena de forma exitosa. La mayoría de ellos están instalados en Shanghai y en todo el sur de China. El crecimiento de la marca en el gigante asiático obedece a una estrategia de expansión y consolidación.

De hecho, Rob Lynch presidente y director ejecutivo de la compañía, expuso que el acuerdo con FountainVest por sí solo aumentaría el recuento de unidades de Papa Global en un 25%.

Los retos en este sentido no son pocos. El crecimiento de Papa Johns en China involucra un gran esfuerzo en lo relativo a lograr el aceitado de la cadena de suministros, así como el logro de plantas laborales estables y calificadas.

Para ello, la marca ha invertido en el desarrollo de políticas laborales de beneficios para los empleados. Se consideran aspectos como los planes de salud y el tiempo libre pagado, para mejorar las condiciones y de esa forma atraer y mantener a los trabajadores.

La expansión global de la marca

La expansión de Papa Johns en China es en efecto, el acuerdo más ambicioso de la cadena. De hecho, una vez firmado, sus acciones en el mercado de valores se dispararon. Pero la realidad es que la pizzería no solo se enfoca en Asia, sino que apuesta a un abordaje integral en las zonas más diversas.

El último acuerdo llamativo fue en los mercados de Kenia y Uganda. De la mano con el socio Kitchen Express Ltd., la marca planea abrir unos sesenta locales en estos dos países. Durante el año 2022 se espera que sean puestos en marcha cuatro de ellos.

También se amplía la presencia en Estados Unidos, con la previsión de apertura de un centenar de tiendas en Texas. América Latina, el Reino Unido, Portugal y España también serán focos del desarrollo de la marca.

En definitiva, la expansión de Papa Johns en China obedece a una elaborada estrategia de crecimiento, con la que la marca promete seguir llevando una pizza de gran calidad a los rincones más recónditos del planeta.

ARTICULOS RELACIONADOS
Más

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Recibe información sobre la actualidad del sector

    ¡Síguenos en redes!

    Más popular