Es posible que muchos jóvenes de la Generación Z no sepan que Pedro Espinosa, CEO de Llaollao, fundó esta reconocida marca internacional de yogurt helado cuando tenía tan solo 24 años, cumpliendo así uno de sus grandes sueños.
Con el objetivo de que más personas sigan su ejemplo y, sobre todo, para motivar y apoyar a futuros emprendedores, Llaollao ha lanzado una serie de vídeos en formato de pódcast, con la intención de inspirar e impactar a las nuevas generaciones de una manera divertida y dinámica.
Dentro de su plataforma Vida Sanum, se encuentra «Un Llaollao con…», una serie compuesta por seis episodios en los que la comunicadora Jen Herranz dialogará con diversos invitados sobre temas fascinantes como el proceso de emprender y crear una marca, la importancia de la diversidad y la inclusión, la salud mental, el body positive, el slow fashion y la relevancia de tener metas y sueños propios.
«Andrea García, jefa de marketing de Llaollao, afirma: ‘Un Llaollao con…’ surge a partir de la idea de que cualquier persona, al igual que nuestro CEO, puede hacer realidad sus sueños. Además, vivimos en una época de infoxicación que afecta especialmente a las nuevas generaciones, quienes necesitan contenido de calidad. Por eso, mostrar historias reales que generen empatía y aborden temas de actualidad social contribuye a que se sientan reflejados y los motiva a seguir firmemente sus propósitos con esfuerzo».
El primer episodio, protagonizado por Rebeca Stones, escritora, actriz y creadora de contenido con tan solo 22 años y autora de seis libros, acaba de ser lanzado. Le seguirán Álvaro Kruse, fundador de Krash Cosmetics, la primera marca de cosméticos en España que aboga por la inclusión de género y libre de crueldad animal en el mundo del maquillaje; la psicóloga Elisabeth Clapés, experta en salud mental y fundadora de @esmipsicologa; Ana Iglesias, ganadora de la octava edición de MasterChef, experta en slow fashion y propietaria de la marca de joyas Dosprimeras; Nuria Jordá (conocida como Nuria Disfagia en TikTok) y su historia de superación y positividad que visibiliza su día a día, junto con su logopeda Marta; y Eli Quesada, creadora del método «Vístete Feliz», quien brinda visibilidad al empoderamiento femenino y al body positive.
Los episodios se lanzarán el primer jueves de cada mes y estarán disponibles en YouTube y en diversas plataformas de pódcast como Spotify, Ivoox, Google Podcast y Apple Podcast.