En el ámbito empresarial, la franquicia ha demostrado ser una de las estrategias más exitosas para la expansión de negocios y marcas. Este modelo ofrece una oportunidad única tanto para los emprendedores que buscan iniciar su propio negocio como para las empresas que desean expandir su presencia en el mercado.
En esta guía introductoria, exploraremos los fundamentos esenciales del modelo de franquicia, desde entender qué es una franquicia hasta comprender cómo funciona y cuáles son los roles y responsabilidades tanto del franquiciador como del franquiciado. Además, analizaremos los beneficios y desafíos que conlleva este tipo de asociación comercial.
Características Clave de las Franquicias
Si estás interesado en conocer cómo funciona esta fórmula de negocios y cómo puede brindarte una plataforma para el éxito, te invitamos a sumergirte en los conceptos clave del modelo de franquicia y descubrir todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas en tu camino hacia el mundo empresarial. ¡Comencemos!
- Franquicia
La franquicia representa un sistema comercial asociativo entre empresas que operan de manera independiente desde el punto de vista financiero y jurídico. Sin embargo, están unidas mediante un contrato que establece que una de ellas (la franquiciadora) otorga a la otra u otras (los franquiciados) el derecho de utilizar una marca y/o una fórmula comercial, representada por distintivos, a cambio de una contraprestación económica. Además, la franquiciadora se compromete a proporcionar asistencia técnica y servicios regulares que faciliten la explotación de la franquicia por parte de los franquiciados.
- Franquiciante o Franquiciador
Esta empresa es la titular de una marca o propiedad industrial, además de poseer un conocimiento particular (know-how) relacionado con la fabricación, distribución, comercialización y prestación de servicios y/o productos específicos.
El rol del franquiciante es esencial para el éxito del sistema de franquicias, ya que proporciona a los franquiciados los recursos necesarios para operar bajo su reconocida marca y fórmula comercial. Asimismo, el franquiciante ofrece una serie de ventajas significativas, como el acceso a un mercado establecido, el respaldo de una reputación consolidada y el apoyo continuo en áreas como la formación y la gestión operativa.
No obstante, el rol del franquiciador también conlleva desafíos, como mantener altos estándares de calidad en toda la red de franquicias y asegurarse de que se cumplan los lineamientos establecidos. Sin embargo, cuando el franquiciador y los franquiciados trabajan en armonía y cumplen con sus respectivas responsabilidades, la relación puede ser mutuamente beneficiosa y llevar al éxito a ambas partes.
- Franquiciado
El franquiciado es el individuo o empresa que adquiere el derecho de operar una franquicia mediante un contrato acordado con el franquiciante. A través de este acuerdo, el franquiciado obtiene el uso de la marca y el acceso a los conocimientos especializados que son transmitidos por el franquiciante.
- Derecho de Entrada o Canon de entrada
El canon de entrada es una inversión que el franquiciado realiza para recibir el apoyo integral del franquiciante y acceder a todos los recursos necesarios para operar con éxito bajo la marca establecida. Este pago inicial representa una inversión estratégica que beneficia tanto al franquiciado como al franquiciante, asegurando la alineación de intereses y el crecimiento conjunto en el mundo de las franquicias.
- Royalties o Regalías
Un royalty es una forma de compensación económica que se paga por el uso o explotación de un producto, que está sujeto a derechos de autor, propiedad intelectual o propiedad industrial. Cuando una persona o empresa utiliza o comercializa un producto o concepto protegido por derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual, debe pagar una tarifa o porcentaje acordado al titular de esos derechos, conocido como royalty.
- Canon de publicidad
El canon de publicidad es una tasa mensual que algunas franquicias cobran a sus franquiciados con el propósito de destinarla a un fondo compartido para el marketing y la promoción de la marca y sus productos. Este fondo se utiliza para implementar estrategias de publicidad a nivel local y nacional, beneficiando a todos los miembros de la red de franquicias.
- Contrato de franquicia
El contrato de franquicia es un elemento crucial que establece las bases legales para la relación entre el franquiciador y el franquiciado. Este documento regula los derechos y responsabilidades de ambas partes y define los términos y condiciones bajo los cuales se operará la franquicia.
- Pre-contrato de franquicia
El Pre-contrato, también conocido como acuerdo de intención, es un documento contractual que funciona como una opción de compra de la franquicia para el potencial franquiciado. Este acuerdo permite adelantar ciertas operaciones y análisis previos antes de otorgar el contrato definitivo que regulará el acuerdo final.
- Máster Franquicia
La master franquicia es una modalidad de negocio en la cual el franquiciador concede al franquiciado el derecho exclusivo para operar una franquicia en un territorio amplio, que suele ser todo un país o una extensa región geográfica.