Si de la industria de la moda hablamos, la marca Mango es uno de los grandes referentes españoles. Desde sus inicios en 1984, como una marca de ropa femenina para fiestas y ocasiones especiales, ha expandido sus operaciones para convertirse en uno de los grandes líderes del sector.
Con una historia de más de tres décadas, Mango ha superado las fronteras físicas de España, abriendo más de 2.600 puntos de venta en 107 países. Las directrices actuales de la compañía apuntan a fortalecer el mercado latinoamericano, de cara a una consolidación de la marca en este territorio.
En este camino, ha sido México el siguiente destino para las dos últimas nuevas aperturas de la compañía.
La marca Mango amplía operaciones en México
Avanzando a paso firme en su conquista del mercado latinoamericano y centroamericano, la marca Mango desembarca con dos nuevas aperturas en México, una de las plazas más interesantes y dinámicas de la región.
Los dos nuevos establecimientos inaugurados recientemente se ubican en Monterrey, y están pensados para distribuir las líneas de hombre y mujer. Los locales están ubicados en los centros comerciales Paseo de San Pedro y Galerías Monterrey.
El local de Paseo San Pedro cuenta con una superficie de 555 metros cuadrados, y viene a constituirse como un referente de la moda en el eje comercial de San Pedro Garza García. Por su parte, el local de Galerías Monterrey ocupa unos 373 metros cuadrados.
Con estas dos nuevas aperturas, la marca Mango alcanza su punto de venta 49 en el país. Recordemos que su desembarco en territorio azteca fue de los primeros de la región. La primera de sus tiendas fue inaugurada en México DF. en el año 1994.
La internacionalización como norte
Una vez consolidada en España, la marca Mango ha venido haciendo esfuerzos por fomentar una internacionalización cada vez más exitosa, sustentable y rentable. De hecho, desde el año 2010 el foco viene poniéndose con fuerza en una ambiciosa estrategia de expansión mundial.
Países como Chile, Ecuador y México fueron referentes en este proceso que se ha desarrollado bajo el concepto de franquicias y sucursales. En el caso de Chile, las primeras tiendas de la marca Mango abrieron sus puertas en ciudades como Santiago, Concepción, Viña, Rancagua o La Serena. En Ecuador, los destinos que han sido elegidos son Guayaquil, Cumbaya, Cuenca y Quito.
También destaca la apertura que hizo la marca Mango en septiembre del 2021 en territorio uruguayo. El local, que se inauguró en el centro comercial Montevideo Shopping, tiene unos 400 metros cuadrados y compite directamente con la tienda Zara que también se encuentra en este espacio. Es la primera tienda de la marca en Uruguay y la número 98 en América Latina.
Las proyecciones de cara al presente y futuro
Como ocurrió con muchos modelos comerciales, especialmente los tradicionales, la marca Mango tuvo importantes reveses financieros ocasionados por la pandemia y las restricciones que de ella se derivaron.
De hecho, se calcula que perdió unos 800 millones de facturación en sus tiendas físicas. En 2019 la cifra facturada fue de 1.810 millones de euros, mientras que en 2020 bajó a 1.066 millones de euros.
Sin embargo, el canal digital de la compañía reportó ventas de más de 200 millones de euros.
En este sentido, y aprovechando el aprendizaje generado por las circunstancias, la marca Mango apuesta a un crecimiento sostenido de las tiendas físicas, combinado con un sistema de soporte a la venta y la distribución online, fomentado así el desarrollo del canal digital del negocio.
Con las nuevas aperturas en México, Mango promete seguir cautivando un mercado que ya le conoce, con la innovación y la calidad como tarjetas de presentación.