En FranquiciasExito tenemos por norte comunicar a nuestros seguidores la mejor y más actualizada información del mundo de los negocios, las franquicias y el emprendimiento. Pero hay temas que simplemente nos atraviesan, nos superan y dejan sentir sus consecuencias en todos los ámbitos. Al igual que cientos de marcas, empresas y organizaciones, Mango se suma al repudio al conflicto bélico promovido por el gobierno ruso, cerrando sus tiendas en esta importante nación europea.
La segunda compañía española con mayor peso en la industria de la moda, solo precedida por Inditex, hizo público un comunicado en el que expresó su decisión, las motivaciones y las perspectivas de cara a un futuro que se dibuja, cuando menos, incierto.
La decisión de Mango de cerrar operaciones en Rusia
“Todas las personas que formamos Mango nos sentimos muy cerca de todos aquellos que están sufriendo en un momento tan incierto como el actual. Por ello, desde el primer momento, estamos siguiendo, minuto a minuto y con tristeza y preocupación, la evolución de la situación geopolítica, poniendo nuestros esfuerzos en el cuidado de nuestros equipos y clientes”.
Así lo señala un fragmento del comunicado hecho por la compañía. Además de las expresiones de solidaridad, también hubo lugar a datos económicos sobre la marca. Recordemos que la multinacional Mango hace presencia en 110 países alrededor del mundo entero, con apuestas tan ambiciosas como sus aperturas en Latinoamérica.
Sus ingresos anuales que bordean los dos mil millones de euros. El ejercicio completo del año 2020 cerró en 1.842 millones de dólares.
La expansión y las cifras que maneja la compañía la ubican como una referencia internacional en el sector de la moda, por lo que su decisión de cerrar operaciones en Rusia simplemente marca un precedente.
La operación de Mango en Rusia se ejecuta con base a una estructura comercial omnicanal, que se integra por su plataforma oficial de comercio online, y un total de 120 establecimientos físicos. De estas tiendas, ubicadas a lo largo de todo el territorio, 55 son operadas de manera directa por la marca, mientras que las 65 restantes funcionan a modo de franquicias.
Las medidas que ha tomado Mango en relación a la situación bélica implican el cierre de la plataforma de comercio electrónico, así como de las 55 tiendas operadas directamente por la compañía. Además de ello, también quedan cancelados todos los envíos de productos con destino a la Federación Rusa.
¿Qué ocurrirá con las franquicias de Mango en Rusia?
Uno de los temas más preocupantes para la directiva de la multinacional fue el manejo de la situación con los franquiciados de los 65 locales que funcionan en territorio ruso. En el mismo comunicado expresaban que «por responsabilidad con nuestros 800 compañeros en Rusia, así como con nuestros franquiciados y partners, hemos tratado de proteger la operativa en el país hasta el último momento”.
Sin embargo, el avance del conflicto y sus consecuencias obligaron a una decisión firme, que sin embargo no abarca por completo a las franquicias.
Los locales de Mango que funcionen bajo esta modalidad podrán seguir trabajando y distribuyendo sus colecciones a través de los distintos marketplaces digitales. Será una decisión autónoma de cada partner seguir de puertas abiertas, aunque solo podrá valerse del stock con el que cuente en la actualidad, ya que no recibirá, hasta nuevo aviso, más mercancía.
Apoyo a los trabajadores y donación a la Cruz Roja
Y además del cese de operaciones en Rusia, Mango también ha tomado importantes medidas para, desde su posición, contribuir a aminorar las terribles consecuencias de la guerra.
La multinacional ha brindado un sólido apoyo a sus trabajadores y socios comerciales en Ucrania, brindándoles acompañamiento, soporte legal y ayuda económica.
También ha anunciado la donación de 100 mil euros, a beneficio del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, organización humanitaria que tiene años dando soporte a las víctimas del conflicto entre ucranianos y prorusos en la región del Dombás.
En definitiva, la multinacional Mango no se aparta de las medidas que ya han sido tomadas por cientos de firmas alrededor del mundo, en absoluto repudio a una situación de enfrentamiento, muerte, destrucción y mezquindades, que resulta insólito creer que puedan darse en la actualidad. Al parecer, es poco lo que el hombre ha podido aprender de su propia historia.