Si nos detenemos a analizar lo que ha sido el panorama de negocios durante los últimos dos años para el sector de la hostelería, nos encontramos con datos poco alentadores. La crisis generada por la pandemia del Covid-19 llevó a muchos negocios del rubro al borde de la quiebra. Pero habiendo pasado la etapa de confinamiento, el sector Horeca lucha por renacer con más fuerza, y lo hace desde la estrategia.
Es justamente el objetivo al que apunta la Horeca Professional Expo 2022, que se realizará en Madrid los próximos 7, 8 y 9 de marzo en las instalaciones del IFEMA. La visión de la actividad es clara: revitalizar, reimpulsar y reencontrar el negocio, en medio de un entorno cambiante, competitivo y muy desafiante.
¿Qué trae la Horeca Professional Expo 2022?
La HIP 2022 apunta a un objetivo ambicioso y para el que parecen trabajar todas las firmas del sector: innovar, conquistar, permanecer y crecer. Recordemos que el térmico Horeca es el acrónimo de Hoteles, Restaurantes y Caterings y agrupa a los negocios que hacen vida en esta área.
Se trata de un rubro que durante los últimos tiempos ha recibido no pocos embates. Desde la consolidación de modelos de negocios competitivos, como es el caso de Airbandb, hasta las restricciones sobre viajes y turismo impuestas por el confinamiento.
En este sentido, la posibilidad de un evento presencial, experiencial y de networking, anima a la participación y a la suma de voluntades y criterios para darle un nuevo rostro al sector Horeca.
De hecho, ha sido tal la motivación que son más de 500 firmas y unos 450 expertos los que ya han confirmado su participación en esta jornada. Las expectativas de los organizadores y cabecillas del evento son las mejores.
Hugo Rovira, co-presidente de HIP y Director General para el Sur de Europa de NH Hotel Group, se pronunció al respecto, manifestando que «Este es un evento por y para el sector. Somos optimistas si nos basamos en los datos que tenemos, y es que desde mayo hasta noviembre del año pasado vivimos una reactivación, solo frenada por la llegada de Ómicron, pero que se ha vuelto a activar en febrero registrando un cambio radical en la tendencia en reservas de todos los segmentos, tanto en hoteles vacacionales de cara a Semana Santa y verano, como de hoteles urbanos, escapadas de fin de semana o viajes corporativos.»
En definitiva, la visión del sector Horeca apuesta a una reactivación profunda y sostenible, y a la generación de ideas y nuevos conceptos en conjunto, que surjan gracias a la realización de eventos como este.
Los temas y participantes del HIP 2022
El Horeca Professional Expo 2022 promete satisfacer las expectativas de los más exigentes, con un evento pensado para la innovación. Entre los temas que se abordarán destacan asuntos como la incorporación del pago con Bitcoin a los servicios turísticos.
También habrá lugar para hablar de las nuevas tendencias de alimentos plant-based, así como también de retos y oportunidades económicas como el aporte de los fondos europeos NextGeneration a la industria.
Otro tema vital que requerirá de atención es la generación de nuevas dinámicas de atracción y retención del talento humano especializado, para que permanezca en el sector Horeca sumando a su evolución.
En el marco de las actividades también tendrá lugar la realización del Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional de tendencias y nuevos conceptos Horeca. A través de sus diferentes ponencias y encuentros, unos 450 expertos internacionales debatirán sobre el rumbo, las oportunidades y los nuevos modelos que guiarán el futuro del sector.
En tres pabellones del IFEMA y cubriendo una superficie de unos 40 mil metros cuadrados, se darán cita marcas líderes del sector, entre las que destacan Barcelona Culinary Hub, Benfood, Campofrío, CaixaBank, Coca-Cola, Danone, Deliverect, Deloitte, Estrella Galicia, Fritermia, General Fruit, Heineken, Ilunion, Makro, Mahou San Miguel, Mapal Software, Nestlé Professional, Oms y Viñas, Onnera Contract, Panamar Bakery Group, Pascual, Pescanova, Proquimia, The Fork, o Unilever, entre muchas otras.
En definitiva, el sector Horeca tiene aún mucho que dar al aparato productivo a escala nacional e internacional. Su apuesta a la integración y a la innovación, es garantía de éxito y continuidad.