InicioNacionalEl Sector de la Alimentación: La Locomotora de las Franquicias en España

El Sector de la Alimentación: La Locomotora de las Franquicias en España

El informe “La Franquicia en España 2023”, elaborado por la Asociación Española de la Franquicia (AEF), destaca que el sector de la Alimentación es la auténtica locomotora del sistema de franquicias nacional, ya que, después de los años de pandemia, la actividad ha crecido en todas sus variables, favorecida porque no tuvo que cerrar sus establecimientos durante la covid-19. 

De este modo, y según se recoge en este último informe de la AEF, en la actualidad hay 69 redes que están operando en este sector, lo que supone 4 cadenas más que al finalizar el ejercicio de 2019, cuando funcionaban 65 redes en el mercado.

En relación con los datos de facturación, esta actividad obtuvo un volumen de negocio de 8.300,1 millones de euros en 2019, por los 8.900,7 millones que obtuvo en 2022, lo que se traduce en un incremento de 600,6 millones de euros, un 7,2 % más

Respecto al número de establecimientos operativos que suma este sector, la cifra es de 13.473, 782 más que en el año 2019, cuando contabilizaba un total de 12.691 locales, es decir, ha crecido un 6,1 % en esta variable. 

En cuanto a los puestos de trabajo que genera esta actividad, a finales de 2019 empleaba a 66.876 personas, por las 72.912 que trabajaban en 2022, por lo tanto, ahora da empleo a 6.036 trabajadores más, lo que equivale a un incremento del 9 %.

En palabras de Luisa Masuet, Presidenta de la AEF, “este sector atraviesa una etapa de crecimiento y lidera el sistema de franquicias nacional, ya que es la actividad con mayor volumen de facturación, con mayor número de establecimientos abiertos y la que más empleos genera”.

Por su parte, Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, asegura que “el sector de la Alimentación no se vio obligado a cerrar su actividad, al ser un bien de primera necesidad, pero al mismo tiempo no deja de innovar y de dar respuestas a las demandas de los consumidores, mediante supermercados de cercanía con el cliente, promociones, APPs, compra online… y todo eso se refleja en el crecimiento de este sector”.

Sector Alimentación en franquicia

(Datos a 31 de diciembre de 2022)

Fuente: Asociación Española de la Franquicia (AEF)

 20192022Variación 2019/2022
Número de redes6569+ 4
Número de locales12.69113.473 + 782
Empleos generados66.87672.912+ 6.036
Facturación (en millones de euros)8.300,18.900,7+ 600,6

Acerca de la AEF

La Asociación Española de la Franquicia (AEF) se fundó hace 30 años y actualmente está integrada por 191 socios, cuya facturación representa el 62 % del volumen de negocio que genera el sistema de franquicias en España. 

Los objetivos de la AEF son los de representar y velar por los intereses de la franquicia en nuestro país, así como hacer de interlocutor ante la Administración y darla a conocer en otros mercados, a través de su presencia en distintas ferias de franquicias internacionales.

A su vez, la AEF es miembro de la Federación Europea de la Franquicia (EFF).

ARTICULOS RELACIONADOS
Más

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Recibe información sobre la actualidad del sector

    ¡Síguenos en redes!

    Más popular