La empresa MediaMarkt estableció una alianza con NTT, la cual se especializa en transformación digital, con el fin de crear su propio metaverso cuyo lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2022.
Así, se dará origen al metaverso de Mediamarkt mediante una plataforma online. Si bien aún resta la confirmación de detalles tanto importantes como menores, se sabe que contendrá diferentes espacios y experiencia virtuales que permitirán acercarse principalmente al público joven.
Mucho más que una plataforma y experiencia
El hecho de que el metaverso de Mediamarkt tenga como objetivo llegar a los menores de 30 años no es casualidad. Se trata del rango etario que más tiempo pasa jugando al Fortnite o que se encuentra Twitch. Ambos suman más de 350 millones de usuarios y exhiben un crecimiento notable cada año.
El metaverso busca mejorar aún más las experiencias positivas que la mayoría del público percibe a menudo. También generar nuevos entornos y facilitar la comunicación, la cual en algunos casos se vuelve compleja y retrasa procesos y tareas esenciales.
En este contexto, Marc Alba, el vicepresidente senior de NTT y presidente de NTT Disruption, sostuvo: “el metaverso está revolucionando a las marcas y negocios de retail en modo de conectar con nuevas audiencias mediante experiencias y contenidos virtuales”.
Teniendo en cuenta los efectos positivos que este proyecto implicará, Alba añadió: “MediaMarkt vuelve a adelantarse dando un paso firme para abanderar el metaverso de la electrónica de consumo a partir de liderar la convergencia que hay entre lo físico y lo digital, como así también el entretenimiento y la venta”.
El metaverso de Mediamarkt y su vínculo con Mark Zuckerberg
¿Has oído o leído que Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, decidió cambiar el nombre de la red social por Meta? De ser así, seguro el término metaverso te resulta conocido. Justamente la determinación de Zuckerberg provocó una suerte de revolución en este concepto, razón por la que adquirió mayor popularidad.
A su vez, se trata de una idea y proyecto que, más allá de su lanzamiento durante este primer semestre de 2022, marcará un antes y un después muy positivo para millones de personas. Concretamente, la compañía presenta un enfoque virtual que facilita el acceso a la realidad virtual y mixta.
Ambas realidades son cada vez más frecuentes y hasta necesarias, pero en muchos casos resultan complejas de acceder. Al facilitar la interacción entre los usuarios y ciertos procesos, Metaverso podría ayudar a resolver este inconveniente mediante hardwares menos específicos.