InicioNacionalEl Corte Inglés apuesta por la logística como próximo nivel evolutivo

El Corte Inglés apuesta por la logística como próximo nivel evolutivo

Con la inspiración de una pequeña sastrería fundada en 1890, El Corte Inglés se ha convertido en un verdadero emporio empresarial. Este grupo de distribución mundial con sede en España prioriza los grandes almacenes y la venta por Internet para hacerse de una importante cuota de mercado.

Con la naturaleza de una empresa familiar y con un manejo accionario aún seguido por estas premisas, El Corte Inglés ha apostado no solo al crecimiento en el mercado español, sino también hacia una internacionalización cada vez más escalable.

Pero no se conforman con los almacenes, sino que quieren ir por un siguiente nivel de evolución, en el que la logística aparece como un punto vital.

Se trata de una apuesta diferente a lo que representa el centro del negocio, sin embargo, no es la primera vez que ocurre. Ya antes El Corte Inglés trabajó en diversificar con actividades de servicio interno en materia de seguros y agencia de viajes. Éstas tomaron tal fuerza que se convirtieron en líneas de negocio por sí mismas.

Al parecer, la apuesta con la logística persigue los mismos resultados. Veamos en qué consiste el proyecto.

La filial independiente de logística, el nuevo proyecto de El Corte Inglés

La pandemia del Covid-19 transformó por entero nuestra comprensión del mundo y las maneras en las que consumíamos y hacíamos negocios.

Cierto es que, con el avance del Internet y los medios digitales, el comercio electrónico venía en crecimiento sostenido. Pero, confinamiento de por medio, este rubro experimentó en los últimos dos años un crecimiento totalmente superior a cualquier expectativa.

En este escenario, gigantes de la logística como Amazon aprovecharon para capitalizar cuotas de mercado, que se traducen en ganancias interesantes. Es justamente a este rubro al que apuesta ahora El Corte Inglés.

El proyecto es una filial independiente de logística que ofrecerá su infraestructura a terceros. De esta forma estima que sus ingresos alcancen, en la mejor de las proyecciones, los 1.200 millones de euros.

La estrategia propuesta por Marta Álvarez, a la cabeza del grupo, es sacar el mayor partido posible a la infraestructura logística ya existente. El aprovechamiento se espera por varios frentes de acción, desde la producción y el almacenamiento de productos, pasando por la distribución en tiendas y hasta las entregas de pedidos a domicilio.

La competencia con Amazon y otros líderes de mercado

La medición que El Corte Inglés hace en relación a su nueva apuesta por la logística, va en directa comparación con sus competidores más directos y desafiantes. Entre ellos se destaca el gigante norteamericano Amazon.

La compañía estadounidense cuenta con dos potentes sociedades con las que cubre las demandas logísticas en la región. Se trata de Amazon Spain Fulfillment y Amazon Road Transport Spain.

La primera sería la que reúne las cerca de 30 instalaciones logísticas que se ubican a lo largo y ancho del territorio español, y que se componen por almacenes, estaciones y centros urbanos para entregas mega veloces. En el plan de negocios de la compañía se integran envíos tanto propios como de terceros.

El Corte Inglés tiene un potencial de infraestructura logística superior, y la apuesta a esta nueva línea viene cargada de tantas ambiciones, que se plantean que al cabo de un año esté funcionando de manera independiente, y que incluso pueda superar en desempeño a Amazon.

¿Cómo funcionará la filial independiente de logística?

La filial independiente de logística de El Corte Inglés augura una entrada a mercado con todas las fuerzas. Son ya 50 los almacenes que tiene la firma distribuidos por todo el territorio español. Sumados, abarcan una alucinante superficie de 1,2 millones de metros cuadrados.

Solo en capacidad y en metraje ya estarían superando a Amazon en España. Pero además ha sido muy bien pensado el factor humano. Unos cinco mil empleados de la firma se estarían sumando al desarrollo y puesta en marcha de esta iniciativa.

El Corte Inglés valora su actividad logística actual en unos 400 millones de euros. Con el cambio de directrices y la nueva importancia que se le dará a este tema, estiman duplicar esta cifra, e incluso triplicarla en los mejores escenarios. La clave para ello sería la prestación del servicio a terceras empresas.

Como hemos podido ver a lo largo de su historia, El Corte Inglés es una empresa que no se detiene, que se niega a la obsolescencia y apuesta a la constante innovación. Lejos de mantenerse en el eje central de los almacenes, apuestan también a seguros, a agencias de viaje y ahora al fortalecimiento en materia logística, para diversificar sus fuentes de ingreso, desarrollo y aporte a la economía local de las regiones en las que hace presencia.

ARTICULOS RELACIONADOS
Más

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Recibe información sobre la actualidad del sector

    ¡Síguenos en redes!

    Más popular