InicioInternacionalEl Club de la Milanesa innova eliminando el plástico en sus restaurantes

El Club de la Milanesa innova eliminando el plástico en sus restaurantes

Cuando hablamos de cadenas de comida rápida, es poca la referencia que se tiene en torno al cuidado ambiental. En una industria en la que la rentabilidad es lo primordial, el medio ambiente no lidera las prioridades. Sin embargo, la cadena argentina El Club de la Milanesa viene marcando la pauta en este sentido.

Esta firma, que se especializa en la milanesa como uno de los platos más fuertes de la cultura gastronómica local, cuenta con 56 locales en operación. También planifica la próxima apertura de diez nuevas sedes. Ello implica la atención a unos 500 mil clientes al mes, y unos 6 millones al año, con el gasto en plástico que eso implica.

Justo por ese motivo, y dando muestras de una gerencia de primer nivel, El Club de la Milanesa revoluciona el sector con importantes decisiones de cara al compromiso medioambiental. Veamos de qué se trata el proyecto.

La concepción de El Club de la Milanesa sobre el medio ambiente

Como comentábamos, todas las acciones que vayan en pro del medio ambiente, parten de un estilo gerencial particular. El interés de El Club de la Milanesa en reducir el consumo de plástico y cuidar el medio ambiente, no es reciente.

Celina Rosso, socia fundadora de El Club de la Milanesa, declaró que el compromiso ambiental de la marca se viene poniendo de manifiesto desde hace unos tres años. Fue en ese momento que se tomaron las primeras medidas para la reducción del plástico en los procesos.

El primer paso fue el rediseño del pack. Sustituir el plástico por cartón representó una decisión estratégica, de cara a esta nueva política. Más no fue suficiente. De hecho, durante el último año la marca de milanesas se ha propuesto un logro bastante más ambicioso.

El proyecto actual de reducción del consumo de plástico

El Club de la Milanesa está sencillamente revolucionando el sector gastronómico. ¿El motivo? Se han propuesto eliminar todo el plástico de las operaciones de sus restaurantes. El primer paso en este sentido fue el pack de los pedidos para llevar.

Pero desde hace un año que la firma viene trabajando en eliminar el plástico en todas las otras instancias de la operación. Estiman eliminar las botellas, las bandejas y las bolsas de plástico, apostando a alternativas más compatibles con el medio ambiente. Entre las medidas en concreto que han tomado, están las siguientes:

  • La reducción del plástico de un solo uso: Todo lo correspondiente a botellas, bandejas y bolsas plásticas usadas para delivery, fueron sustituidas por alternativas de papel reciclado, de cartón y latas de aluminio.
  • El lugar donde se apoya la comida en la caja de delivery, conocido como folex bióxido, fue sustituido por bioplástico compostable.
  • Entre los próximos pasos de este ambicioso proyecto de El Club de la Milanesa, está la instalación de paneles solares en las fábricas. También el uso de madera y pallets reciclados en los locales y mesas hechas con tapas de plástico reciclado.

Con este proyecto El Club de la Milanesa hace frente al que quizás sea su objetivo más ambicioso, y una revolución en el sector. La próxima etapa es constituirse como el primer fast food libre de plástico en la región, bajo el lema «Comé sin culpa. Comé sin plástico.»

ARTICULOS RELACIONADOS
Más

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

    Recibe información sobre la actualidad del sector

    ¡Síguenos en redes!

    Más popular